Still working to recover. Please don't edit quite yet.

Difference between revisions of "Religión"

From Anarchopedia
Jump to: navigation, search
 
(21 intermediate revisions by 14 users not shown)
Line 1: Line 1:
El anarquismo es incompatible con la religion por que la propia religión implica alguien superior al ser humano mismo, es decir un jefe y el anarquismo se opone a ello. También se opone el anarquismo a una autoridad que nos diga como hemos de actuar y comportarnos. Tambien, se opone a la misma iglesia que es el simbolo del capitalismo y de la opresion del ser humano. Ademas de que historicamente la iglesia a estado siempre cerca del poder de las dictaduras y del estado, y de la organizacion y control del pueblo en todos los aspectos de la vida, asi como la promesa de que si cumplimos sus deseos y ordenes llegaremos a un (ficticio) paraiso, y si no iremos a un horrible infierno, esto da entender que la iglesia es una forma de gobierno mas, que por medio del miedo infundido al pueblo(como el estado hace) pretende enrequicerse a su costa y por tanto la anarquia se opone a todo ello.  
+
{{mas}}Resulta especialmente complejo ofrecer una definición exhaustiva de la religión (del latín ''religare''  o ''re-legere'' ) o del fenómeno religioso: según el sociólogo G. Lenski, «un sistema compartido de creencias y prácticas asociadas, que se articulan en torno a la naturaleza de las fuerzas que configuran el destino de los seres humanos». Según el antropólogo Clifford Geertz «la religión es un sistema de símbolos que obra para establecer vigorosos, penetrantes y duraderos estados anímicos y motivaciones en los hombres, formulando concepciones de un orden general de existencia y revistiendo estas concepciones con una aureola de efectividad tal que los estados anímicos y motivaciones parezcan de un realismo único».  
  
Por todo ello la religion es imcompatible con la anarquia, sin embargo los anarquistas consideran que la libertad de cultos si es parte de la anarquía y que en todo caso las creencias personales son cuestión de conciencia. Al contrario de lo que pasa con la religión, los anarquistas no se oponen a la espiritualidad.
+
==Anarquismo y Religion==
 +
{{AP|Anarquismo y Religión}}
 +
La incompatibilidad que es vista entre el [[anarquismo]] y la religion, viene mayormente por el hecho de que al ser la mayoria de las religiones teistas (creyentes en alguna deidad), reconoce a algun ser superior cuya [[voluntad]] se impone sobre la [[libertad|autonomia]] y soberania del hombre. En otras palabras, al existir [[Dios]], deja de existir la [[igualdad]] ya que se reconoce la existencia de un ente inteligente y con [[voluntad]] propia que escapa a las reglas sociales y por lo tanto es capaz de usar su [[poder]] coercitivo contra el hombre sin problema alguno, cosa que no sucede con el ser humano (en todo sistema, el [[individuo]] debe atenerse a normas basicas -redactadas o no- de conducta). Toda accion negativa hacia la sociedad acarrea consigo un problema.
 +
Un segundo problema entre el [[anarquismo]] y la religion es que al seguir la mayoria de las religiones algun tipo de [[Jerarquía|organizacion jerarquica]] no organizada comunitaria, se opone al principio de [[anarquismo]].
  
 +
Sin embargo, existen excepciones y escuelas [[anarquista]]s que han intentado combinar el credo religiosos con el [[anarquismo]] tales como el [[anarcocristianismo]], anarcobudismo y zenarquismo, entre otras. Estas combinaciones resultan interesantes tomando en cuenta sobretodo aquellas hechas con religiones no teistas ([[Sin Dios (Desambiguación)|sin dios]]) tales como el budismo y el taoismo.
  
Esto lo ha escrito Raúl Garcia. Canada es una mierda
+
==Anarquismo y Cristianismo==
 +
Dentro del [[anarquismo]], especialmente en el siglo XIX y principios del siglo XX, se ha observado una corriente hostil hacia el catolicismo-cristianismo, y esta hostilidad viene desde los tiempos de [[Bakunin]], quien criticó fuertemente a las ideas teistas y las vinculo con el [[estado]] ([[Dios y el Estado]]), al cual llamo "Hijo menor de la iglesia".
 +
 
 +
Las hostilidades aumentaron en la [[guerra civil española]], donde las tropas [[franquista]]s fueron apoyadas ampliamente por los católicos [[conservador]]es y el vaticano, en cabeza del Papa.
 +
 
 +
===Anarcocristianismo===
 +
[[Image:Tolstoj.gif|thumb|right|200px|[[Leon Tolstoi|León Tolstói]], [[anarquista]] cristiano]]
 +
{{AP|Anarcocristianismo}}
 +
Sin embargo, en aquellos tiempos y más aún a finales del siglo XX y principios del XXI, existe una corriente dentro del [[anarquismo]] que promueve la visión de un credo esencialmente [[libertario]]. El [[anarcocristianismo]] o [[cristianismo libertario]] es una forma de entender la vida cristiana en la que los principios de organización social tienen como base propuestas [[anarquista]]s.
 +
 
 +
Los cristianos [[anarquista]]s afirman que si todos somos valiosos ante [[Dios]], no hay lugar para [[jerarquía]]s entre las personas.
 +
 
 +
==Anarquismo e Hinduismo==
 +
{{crear}}
 +
 
 +
 
 +
 
 +
 
 +
 
 +
 
 +
==Anarquismo y Budismo==
 +
 
 +
El budismo es una religión ateísta, humanista, basada en una tradición de experiencia que contrasta con muchas otras religiones.
 +
La mayoría de las escuelas reconocen a Buda como un hombre y un símbolo de la obtención de la iluminación, aunque es adorado como un semi-dios por unas pocas escuelas.
 +
Las escrituras budistas, como el Kalama Sutta, tienen una actitud anti-autoritaria que recomienda el cuestionamiento de la autoridad y dogmas religiosos, confiando en el juicio personal.
 +
Las comunidades budistas son frecuentemente temidas por reyes o gobernantes debido a su falta de propiedades. Al rechazar voluntariamente las posesiones materiales y no temer ni al dolor o la muerte, los budistas naturalmente “escapan” los sistemas terrenales de poder, porque no hay manera de manipularlos.
 +
 
 +
==Anarquismo y Judaismo==
 +
Dentro del judaísmo, el [[anarquismo]] ha estado presente de manera fuerte, especialmente en inmigrantes [[EUA|Estadounidenses]] y europeos.
 +
 
 +
Entre otros registros del [[anarquismo]] con base judía está la creación de algunos de los primeros [[sindicato]]s norteamericanos en el siglo XIX por parte de [[obrero]]s [[anarquista]]s judeo-polacos emigrados, aparte de ser pioneros del [[sindicalismo]] en [[EUA|E.U.]] existe la curiosidad que estaban enfrentados a patrones de origen judío-norteamericano que los habían contratado y además explotaban.
 +
 
 +
Durante la Navidad de 1902 tuvo lugar una conferencia de [[anarquista]]s judíos en Londres en cuya agenda además de enlazar a todos los grupos [[anarquista]]s judíos en una [[Federación]] [[Anarquista]] Judía estuvo la reapertura del periódico Arbeiter Fraynd. En 1903 la Arbeiter Fraynd se volvió a publicar bajo la administración del grupo del Arbeiter Fraynd y bajo la guía editorial de [[Rudolf Rocker]] como órgano de la [[federación]] de grupos de [[anarquista]]s de hablantes de yídish en Gran Bretaña y París. <ref>Basado en un articulo de [http://es.wikipedia.org/wiki/Anarquismo_judio wikipedia]</ref>
 +
 
 +
==Anarquismo y Ateísmo==
 +
[[Archivo:Simboloateo concirculo.svg|right|thumb|Símbolo que muestra la unión de la [[A Circulada]] con una T (Debajo del Medio), lo que combina el [[Anarquismo]] y el [[Ateísmo]]]]
 +
{{AP|Ateísmo}}
 +
El [[anarquismo]] ha venido siendo considerado como un sinónimo de [[ateísmo]], porque -bajo el santo y seña del lema «ni Dieu ni Maitre» ([[Ni dios ni amo]]) de [[Bakunin]] ha identificado la figura de [[Dios]] con la figura de un amo. Esto no impide que el [[anarquismo]] siempre haya mirado con respeto y algunas veces hasta con admiración a la figura humana de Jesús de Nazaret, aunque sin reconocer su naturaleza divina. Todo lo cual hace que la figura predilecta del [[anarquismo]] sea la del célebre Prometeo griego, el eternamente enemistado con lo divino, que termina convirtiendo la causa humana en una causa antidivina. Desde luego, el personalista que afirma que la persona es un fin en sí mismo, pero no el final de sí mismo, en la medida en que se reconoce abierto a la ,'trascendencia, no puede comulgar con un [[anarquismo]] de signo prometeico y [[ateo]].
 +
 
 +
== Véase también ==
 +
* [[Anarquismo y Religión]]
 +
* [[Anarcocristianismo]]
 +
* [[Ateísmo]]
 +
 
 +
==Notas==
 +
{{listaref}}
 +
 
 +
[[en:Religion]]
 +
[[Category:Religión]]
 +
[[Categoría:Sociedad]]
 +
[[Categoría:Filosofía]]

Latest revision as of 23:52, 26 February 2013

Este artículo se está redactanto, por lo que puede estar incompleto. Si usted desea colaborar en él, la comunidad de Anarcopedia le estará agradecida.

right|70px

Resulta especialmente complejo ofrecer una definición exhaustiva de la religión (del latín religare o re-legere ) o del fenómeno religioso: según el sociólogo G. Lenski, «un sistema compartido de creencias y prácticas asociadas, que se articulan en torno a la naturaleza de las fuerzas que configuran el destino de los seres humanos». Según el antropólogo Clifford Geertz «la religión es un sistema de símbolos que obra para establecer vigorosos, penetrantes y duraderos estados anímicos y motivaciones en los hombres, formulando concepciones de un orden general de existencia y revistiendo estas concepciones con una aureola de efectividad tal que los estados anímicos y motivaciones parezcan de un realismo único».

Anarquismo y Religion[edit]

Artículo principal: Anarquismo y Religión

La incompatibilidad que es vista entre el anarquismo y la religion, viene mayormente por el hecho de que al ser la mayoria de las religiones teistas (creyentes en alguna deidad), reconoce a algun ser superior cuya voluntad se impone sobre la autonomia y soberania del hombre. En otras palabras, al existir Dios, deja de existir la igualdad ya que se reconoce la existencia de un ente inteligente y con voluntad propia que escapa a las reglas sociales y por lo tanto es capaz de usar su poder coercitivo contra el hombre sin problema alguno, cosa que no sucede con el ser humano (en todo sistema, el individuo debe atenerse a normas basicas -redactadas o no- de conducta). Toda accion negativa hacia la sociedad acarrea consigo un problema. Un segundo problema entre el anarquismo y la religion es que al seguir la mayoria de las religiones algun tipo de organizacion jerarquica no organizada comunitaria, se opone al principio de anarquismo.

Sin embargo, existen excepciones y escuelas anarquistas que han intentado combinar el credo religiosos con el anarquismo tales como el anarcocristianismo, anarcobudismo y zenarquismo, entre otras. Estas combinaciones resultan interesantes tomando en cuenta sobretodo aquellas hechas con religiones no teistas (sin dios) tales como el budismo y el taoismo.

Anarquismo y Cristianismo[edit]

Dentro del anarquismo, especialmente en el siglo XIX y principios del siglo XX, se ha observado una corriente hostil hacia el catolicismo-cristianismo, y esta hostilidad viene desde los tiempos de Bakunin, quien criticó fuertemente a las ideas teistas y las vinculo con el estado (Dios y el Estado), al cual llamo "Hijo menor de la iglesia".

Las hostilidades aumentaron en la guerra civil española, donde las tropas franquistas fueron apoyadas ampliamente por los católicos conservadores y el vaticano, en cabeza del Papa.

Anarcocristianismo[edit]

Artículo principal: Anarcocristianismo

Sin embargo, en aquellos tiempos y más aún a finales del siglo XX y principios del XXI, existe una corriente dentro del anarquismo que promueve la visión de un credo esencialmente libertario. El anarcocristianismo o cristianismo libertario es una forma de entender la vida cristiana en la que los principios de organización social tienen como base propuestas anarquistas.

Los cristianos anarquistas afirman que si todos somos valiosos ante Dios, no hay lugar para jerarquías entre las personas.

Anarquismo e Hinduismo[edit]

Se necesita crear esta sección o articulo, si desea colaborar en él, la comunidad de Anarcopedia le estará agradecida.

right|80px Categoría:Anarcopedia:Artículos en desarrollo




Anarquismo y Budismo[edit]

El budismo es una religión ateísta, humanista, basada en una tradición de experiencia que contrasta con muchas otras religiones. La mayoría de las escuelas reconocen a Buda como un hombre y un símbolo de la obtención de la iluminación, aunque es adorado como un semi-dios por unas pocas escuelas. Las escrituras budistas, como el Kalama Sutta, tienen una actitud anti-autoritaria que recomienda el cuestionamiento de la autoridad y dogmas religiosos, confiando en el juicio personal. Las comunidades budistas son frecuentemente temidas por reyes o gobernantes debido a su falta de propiedades. Al rechazar voluntariamente las posesiones materiales y no temer ni al dolor o la muerte, los budistas naturalmente “escapan” los sistemas terrenales de poder, porque no hay manera de manipularlos.

Anarquismo y Judaismo[edit]

Dentro del judaísmo, el anarquismo ha estado presente de manera fuerte, especialmente en inmigrantes Estadounidenses y europeos.

Entre otros registros del anarquismo con base judía está la creación de algunos de los primeros sindicatos norteamericanos en el siglo XIX por parte de obreros anarquistas judeo-polacos emigrados, aparte de ser pioneros del sindicalismo en E.U. existe la curiosidad que estaban enfrentados a patrones de origen judío-norteamericano que los habían contratado y además explotaban.

Durante la Navidad de 1902 tuvo lugar una conferencia de anarquistas judíos en Londres en cuya agenda además de enlazar a todos los grupos anarquistas judíos en una Federación Anarquista Judía estuvo la reapertura del periódico Arbeiter Fraynd. En 1903 la Arbeiter Fraynd se volvió a publicar bajo la administración del grupo del Arbeiter Fraynd y bajo la guía editorial de Rudolf Rocker como órgano de la federación de grupos de anarquistas de hablantes de yídish en Gran Bretaña y París. [1]

Anarquismo y Ateísmo[edit]

[[Archivo:Simboloateo concirculo.svg|right|thumb|Símbolo que muestra la unión de la A Circulada con una T (Debajo del Medio), lo que combina el Anarquismo y el Ateísmo]]

Artículo principal: Ateísmo

El anarquismo ha venido siendo considerado como un sinónimo de ateísmo, porque -bajo el santo y seña del lema «ni Dieu ni Maitre» (Ni dios ni amo) de Bakunin ha identificado la figura de Dios con la figura de un amo. Esto no impide que el anarquismo siempre haya mirado con respeto y algunas veces hasta con admiración a la figura humana de Jesús de Nazaret, aunque sin reconocer su naturaleza divina. Todo lo cual hace que la figura predilecta del anarquismo sea la del célebre Prometeo griego, el eternamente enemistado con lo divino, que termina convirtiendo la causa humana en una causa antidivina. Desde luego, el personalista que afirma que la persona es un fin en sí mismo, pero no el final de sí mismo, en la medida en que se reconoce abierto a la ,'trascendencia, no puede comulgar con un anarquismo de signo prometeico y ateo.

Véase también[edit]

Notas[edit]

  1. Basado en un articulo de wikipedia
Categoría:Sociedad

Categoría:Filosofía