Still working to recover. Please don't edit quite yet.

Difference between revisions of "Henry David Thoreau"

From Anarchopedia
Jump to: navigation, search
(Página reemplazada por "fr:Henry David Thoreau Henry David Thoreau '''Henry David Thoreau''' es Communista!")
Line 1: Line 1:
 
[[fr:Henry David Thoreau]]
 
[[fr:Henry David Thoreau]]
 
[[Imagen:Henry David Thoreau.jpg|thumb|250px|Henry David Thoreau]]
 
[[Imagen:Henry David Thoreau.jpg|thumb|250px|Henry David Thoreau]]
'''Henry David Thoreau''' es Communista!
+
'''Henry David Thoreau''' (Concord, [[Massachusetts]], [[12 de julio]] de [[1817]] - [[6 de mayo]] de [[1862]]). [[Escritor]], [[anarquista]] y [[filósofo]] [[Estados Unidos|estadounidense]] famoso por ''Walden'' y su tratado ''La desobediencia civil''.
 +
 
 +
Thoreau fue agrimensor, [[naturalista]], conferenciante y fabricante de [[lápiz|lápices]]. Además de uno de los padres fundadores de la [[literatura norteamericana]], hoy día se le considera un pionero de la [[ecología]] y de la ética medioambientalista. Es también el creador de la [[desobediencia civil]].
 +
 
 +
Thoreau quiso experimentar la vida en la naturaleza, por lo que desde el [[4 de julio]] de [[1845]] vivió dos años en un bosque cerca de [[Walden Pond]], no lejos de su familia y amigos en Concord (como [[Ralph Waldo Emerson]]). Abandonó su cabaña el [[6 de septiembre]] de [[1847]] para vivir con su familia. ''Walden'', que relata su vida en los bosques, fue publicada en [[1854]].
 +
 
 +
En [[1846]], Thoreau se negó a pagar [[impuesto]]s debido a su oposición a la [[guerra mexicano-estadounidense|guerra contra México]], por lo que fue condenado a prisión durante unos días. De este hecho nació su tratado ''La desobediencia civil''. En este texto se declara uno de los conceptos principales de su ideología: la idea de que el gobierno no debe tener más poder que el que los ciudadanos estén dispuestos a concederle, llegando a tal punto que propone la abolición de todo gobierno, una ética contraria a la [[capitalismo|capitalista]] y [[burguesía|burguesa]] y se declara enemigo del [[Estado]]. Considerado por algunos como el primer [[ecologista]], su ensayo fue influyente en [[Lev Tolstói]] y en [[Mohandas Gandhi|Mahatma Gandhi]].
 +
 
 +
En ciencias naturales su prestigio es aún apreciable. Por ejemplo, [[Edward O. Wilson]] comienza su libros sobre ''El futuro de la vida'' (2002) con una carta dirigida a Thoreau. Su obra y su ejemplo mantienen todavía una fuerte influencia en los movimientos en defensa de los derechos civiles (el propio [[Martin Luther King]] expresó abiertamente su admiración), el [[pacifismo]] y el ambientalismo. En [[1960]], una efigie de Thoreau entró en el Panteón de los Héroes Norteamericanos de la [[Universidad de Nueva York]], junto a [[George Washington]], [[Benjamin Franklin]], [[Abraham Lincoln]], [[Thomas Edison]] y [[Emerson]].
 +
 
 +
===Bibliografía===
 +
*''A Week on the Concord and Merrimac Rivers'' (1839)
 +
*''La desobediencia civil'' (''Civil disobedience'', [[1849]])
 +
*''Slavery in Massachusetts'' (1854)
 +
*''Walden'' (1854)
 +
*''A Plea for Captain John Brown'' (1860)
 +
*''Excursions'' (1863)
 +
*''The Maine Woods'' (1864)
 +
*''Cape Cod'' (1865)
 +
*''Early Spring in Massachusetts'' (1881)
 +
*''Summer'' (1884)
 +
*''Winter'' (1888)
 +
*''Autumn'' (1892)
 +
*''Miscellanies'' (1894)
 +
 
 +
Sobre Thoreau puede leerse en castellano una biografía publicada bajo licencia creative commons: Antonio Casado da Rocha, ''Thoreau: biografía esencial'' (Madrid, Acuarela, 2005).
 +
 
 +
==Enlaces externos==
 +
===Textos en Internet (en inglés)===
 +
*[http://onlinebooks.library.upenn.edu/webbin/gutbook/lookup?num=71 On the Duty of Civil Disobedience]
 +
*[http://onlinebooks.library.upenn.edu/webbin/gutbook/lookup?num=2567 A Plea for Captain John Brown]
 +
*[http://onlinebooks.library.upenn.edu/webbin/gutbook/lookup?num=205 Walden]
 +
*[http://onlinebooks.library.upenn.edu/webbin/gutbook/lookup?num=1022 Walking]
 +
*[http://onlinebooks.library.upenn.edu/webbin/gutbook/lookup?num=4232 A Week on the Concord and Merrimack Rivers]
 +
*[http://onlinebooks.library.upenn.edu/webbin/gutbook/lookup?num=4066 Wild Apples: The History of the Apple Tree]
 +
*[http://www.walden.org/thoreau/writings/essays/Succession.htm The Succession of Forest Trees]
 +
*[http://www.walden.org/thoreau/writings/canada/ An Excursion to Canada]
 +
*[http://www.walden.org/thoreau/writings/canada/ An Excursion to Canada]
 +
*[http://www.sc.ehu.es/sfwpbiog/acdr/thoreau.htm The European Thoreau Webpage: textos en inglés, castellano, francés, euskera, italiano,...]
 +
 
 +
[[Categoría:Anarquistas|Thoreau,Henry David]]

Revision as of 18:10, 20 January 2008

thumb|250px|Henry David Thoreau Henry David Thoreau (Concord, Massachusetts, 12 de julio de 1817 - 6 de mayo de 1862). Escritor, anarquista y filósofo estadounidense famoso por Walden y su tratado La desobediencia civil.

Thoreau fue agrimensor, naturalista, conferenciante y fabricante de lápices. Además de uno de los padres fundadores de la literatura norteamericana, hoy día se le considera un pionero de la ecología y de la ética medioambientalista. Es también el creador de la desobediencia civil.

Thoreau quiso experimentar la vida en la naturaleza, por lo que desde el 4 de julio de 1845 vivió dos años en un bosque cerca de Walden Pond, no lejos de su familia y amigos en Concord (como Ralph Waldo Emerson). Abandonó su cabaña el 6 de septiembre de 1847 para vivir con su familia. Walden, que relata su vida en los bosques, fue publicada en 1854.

En 1846, Thoreau se negó a pagar impuestos debido a su oposición a la guerra contra México, por lo que fue condenado a prisión durante unos días. De este hecho nació su tratado La desobediencia civil. En este texto se declara uno de los conceptos principales de su ideología: la idea de que el gobierno no debe tener más poder que el que los ciudadanos estén dispuestos a concederle, llegando a tal punto que propone la abolición de todo gobierno, una ética contraria a la capitalista y burguesa y se declara enemigo del Estado. Considerado por algunos como el primer ecologista, su ensayo fue influyente en Lev Tolstói y en Mahatma Gandhi.

En ciencias naturales su prestigio es aún apreciable. Por ejemplo, Edward O. Wilson comienza su libros sobre El futuro de la vida (2002) con una carta dirigida a Thoreau. Su obra y su ejemplo mantienen todavía una fuerte influencia en los movimientos en defensa de los derechos civiles (el propio Martin Luther King expresó abiertamente su admiración), el pacifismo y el ambientalismo. En 1960, una efigie de Thoreau entró en el Panteón de los Héroes Norteamericanos de la Universidad de Nueva York, junto a George Washington, Benjamin Franklin, Abraham Lincoln, Thomas Edison y Emerson.

Bibliografía

  • A Week on the Concord and Merrimac Rivers (1839)
  • La desobediencia civil (Civil disobedience, 1849)
  • Slavery in Massachusetts (1854)
  • Walden (1854)
  • A Plea for Captain John Brown (1860)
  • Excursions (1863)
  • The Maine Woods (1864)
  • Cape Cod (1865)
  • Early Spring in Massachusetts (1881)
  • Summer (1884)
  • Winter (1888)
  • Autumn (1892)
  • Miscellanies (1894)

Sobre Thoreau puede leerse en castellano una biografía publicada bajo licencia creative commons: Antonio Casado da Rocha, Thoreau: biografía esencial (Madrid, Acuarela, 2005).

Enlaces externos

Textos en Internet (en inglés)

Thoreau,Henry David