Still working to recover. Please don't edit quite yet.

Federación Anarquista Uruguaya

From Anarchopedia
Revision as of 19:30, 11 February 2011 by Jp (Talk | contribs)

Jump to: navigation, search

Federación Anarquista Uruguaya (FAU) es una federación anarquista de Uruguay fundada en 1956. La FAU fue la primera organización en promover el concepto de organización por especifismo.

Historia

Inicio

La FAU desde un inicio recogió el aporte de esa tradición ideológica y cultural a las luchas obreras y populares desde principios del siglo XX, tanto uruguayas como internacionales. Recogía los elementos aportados por la inmigración anarcocomunista y anarcosindicalista italiana, gallega y catalana, que se afirmaron durante la guerra civil española y la lucha contra el fascismo y el nazismo en la Segunda Guerra Mundial. Implicada, desde el primer momento, en las luchas obreras y sociales del país, apostando por el fortalecimiento de los sindicatos y el avance hacia la unidad obrera.

Clandestinidad y reorganización

En 1967 el gobierno uruguayo ordena la disolución de la FAU, que pasa a la clandestinidad hasta1971. Se reestructura su actividad de acuerdo con la nueva situación: desarrollo del aparato armado, edición de un semanal clandestino, red de casas para funcionamiento y materiales de propaganda, financiación y otros. Se pone en marcha la OPR-33 (Organización Popular Revolucionaria-33 Orientales), brazo armado de la FAU que llevará adelante con bastante éxito una serie de acciones: sabotajes, expropiaciones económicas, secuestros de dirigentes políticos y patronales, apoyo armado a huelgas, ocupaciones de fábricas, etc. Acorralados por la represión de los servicios especiales del ejército uruguayo y el argentino, una cincuentena de integrantes son asesinados y desaparecidos -después de ser torturados-, otros son condenados a largos años de prisión. Cae la dictadura y a partir de 1986 la organización encara inmediatamente su reorganización.

Actualidad

Hoy su intervención social abarca los amplios sectores: sindicalmente, en las escuelas en los consejos de padres; en las asociaciones barriales. Disponen de una imprenta que es una referencia dentro de la izquierda uruguaya. Tienen en marcha 6 radios comunitarias, 4 ateneos y 3 bibliotecas. Han creado el Espacio Solidaridad y Apoyo Mutuo con los Ateneos y las Radios para coordinarse con el resto de organizaciones sociales en las diferentes actividades y movilizaciones, participan en múltiples ámbitos: medio ambiente, presos sociales, una cooperativa de viviendas sociales.

Influencia

La FAU, desde su reorganización en los 80, ha ayudado en la creación de varias organizaciones anarquistas similares en Brasil y Argentina, incluida la Federação Anarquista Gaúcha (FAG), la Federação Anarquista Cabocla (FACA) y la más reciente Federação Anarquista do Rio de Janeiro (FARJ) en el Brasil; la Columna Libertaria Joaquin Penina y la Errico Malatesta de Argentina.

En la década de los 70, surgió de su seno el Partido por la Victoria del Pueblo de Uruguay.

Enlaces externos

Categoría:Federaciones anarquistas