Still working to recover. Please don't edit quite yet.
Propaganda por el hecho
Este tipo de atentados violentos ha sido denominado generalmente como terrorismo anarquista.[2][3][4][5][6][7] El famoso teórico anarquista Piotr Kropotkin apoyó inicialmente este tipo de práctica, diciendo que «un acto puede, en unos pocos dÃas, hacer más propaganda que miles de panfletos». Sin embargo, él y otros pensadores comenzaron a albergar dudas sobre la eficacia de esta táctica a finales del siglo XIX. «Una estructura basada en siglos de historia no puede ser destruida con unos cuantos kilos de explosivos», publicó Kropotkin en La Révolte.[8]
Propaganda por el hecho y acción directa
En la historia del anarquismo la Propaganda por el hecho es un concepto de origen anarquista, que apareció hacia el final del siglo XIX, como violencia fÃsica promovida contra enemigos polÃticos como manera de inspirar las masas y de catalizar la revolución.
Actualmente, algunos grupos anarquistas aún consideran plausible la Propaganda por el hecho como forma de Acción directa.
Por otro lado, diversos grupos anarquistas consideran que la Propaganda por el hecho constituyó una forma de lucha que sólo fué relevante en la época en que surgió. Por eso, señalan la Propaganda por el hecho no tiene valor en la actualidad.
Otros grupos anarquistas cuestionan la Propaganda por el hecho incluso en la época en que surgió señalando que esta tiende a violar el principio de Coherencia entre medios y fines del anarquismo. De esa manera, Propaganda por el hecho y Acción directa no son la misma cosa y con frecuencia hasta se contradicen.
Referencias
- Jump up ↑ Juan Avilés Farré, Francisco Ferrer y Guardia: pedagogo, anarquista y mártir, p.21
- Jump up ↑ Juan Avilés Farré, El nacimiento del terrorismo en Occidente. AnarquÃa, nihilismo y violencia revolucionaria, p.1
- Jump up ↑ Bruce Hoffman. Inside terrorism, p.5
- Jump up ↑ Arthur H. Garrison. Terror: From Tyrannicide to Terrorism, "The Theory and Application of Terrorism", p.28
- Jump up ↑ Walter Laqueur. A history of terrorism, p.49
- Jump up ↑ Gonzalo Zaragoza Rovira, Anarquismo argentino, 1876-1902, p.110
- Jump up ↑ Roger Eatwell, Anthony Wright. contemporary Political Ideologies, p.141
- Jump up ↑ Juan Avilés Farré, El nacimiento del terrorismo en Occidente. AnarquÃa, nihilismo y violencia revolucionaria, p.89