Still working to recover. Please don't edit quite yet.

Difference between revisions of "User talk:190.95.67.18"

From Anarchopedia
Jump to: navigation, search
m
m
Line 14: Line 14:
 
***Saludos y gracias por tu comentario, lo he trasladado acá, te cuento; la idea de "anarquismo para principiantes" es partir de un anarquismo metacontextual -lo mismo se hace en la versión en inglés y francés por ejemplo. Qué quiero decir con metacontextual, que parte de principios que todo anarquista -no existe aquí ni un sólo texto minarquista, ni uno- pueda entender sin discriminar a otro (individuo soberano y acuerdo pacífico son los puntos que más o menos aceptamos como anarcouniversales). La opción que tome cada lector luego será de pura libertad suya, por eso hemos tratado de seleccionar los artículos más sencillos y serios que se encuentran en la web, equilibrarlos -y ha costado mucho-. Para los anarcoliberales como ellos se llaman, no ha de gustar que estén algunos textos anarcosocialistas y viceversa (como tu caso), pero no es nuestra misión dar un punto de vista al respecto. Eso sí, tratamos que los textos sean medianamente serios (por ejemplo es preferible colocar ensayos sobre ecología social que sobre primitivismo, no porque digamos que debes serlo, sino porque es necesaria una visión más inteligente del anarquismo que equilibre). En la web hay muchos textos incendiarios y ultrarrevolucionarios,o en sus defecto utopismo e infantilismo, pero con muy poca aportación teórica y práctica confiable, no sé si nos darás la razón, pero por más que pienses diferente, no podrás negar que todos los que se han puesto son buenos textos.
 
***Saludos y gracias por tu comentario, lo he trasladado acá, te cuento; la idea de "anarquismo para principiantes" es partir de un anarquismo metacontextual -lo mismo se hace en la versión en inglés y francés por ejemplo. Qué quiero decir con metacontextual, que parte de principios que todo anarquista -no existe aquí ni un sólo texto minarquista, ni uno- pueda entender sin discriminar a otro (individuo soberano y acuerdo pacífico son los puntos que más o menos aceptamos como anarcouniversales). La opción que tome cada lector luego será de pura libertad suya, por eso hemos tratado de seleccionar los artículos más sencillos y serios que se encuentran en la web, equilibrarlos -y ha costado mucho-. Para los anarcoliberales como ellos se llaman, no ha de gustar que estén algunos textos anarcosocialistas y viceversa (como tu caso), pero no es nuestra misión dar un punto de vista al respecto. Eso sí, tratamos que los textos sean medianamente serios (por ejemplo es preferible colocar ensayos sobre ecología social que sobre primitivismo, no porque digamos que debes serlo, sino porque es necesaria una visión más inteligente del anarquismo que equilibre). En la web hay muchos textos incendiarios y ultrarrevolucionarios,o en sus defecto utopismo e infantilismo, pero con muy poca aportación teórica y práctica confiable, no sé si nos darás la razón, pero por más que pienses diferente, no podrás negar que todos los que se han puesto son buenos textos.
  
Digamos que la administración actual de Anarcopedia es anarquista "de centro", los juicios de valor sobre si prefiere ser socialista libertario o liberal libertario es de exclusiva decisión del lector, no nuestra, así llevamos mejor la praxis anarquista de la libertad de elegir. Puedes ojear las versiones en inglés y en francés y más o menos tienen la misma línea. --[[Usuario:F.1|F.1]] 20:15 13 jul 2008 (UTC)
+
Digamos que la administración actual de Anarcopedia es anarquista "de centro", los juicios de valor sobre si prefiere ser socialista libertario o liberal libertario es de exclusiva decisión del lector, no nuestra, así llevamos mejor la praxis anarquista de la libertad de elegir. Puedes ojear las versiones en inglés y en francés y más o menos tienen la misma línea. Sobre el nacionalanarquismo, no sé ni que es.  Muchas gracias por visitarnos, y por tus comentarios, así tenemos una noción de las opiniones de nuestros lectores. --[[Usuario:F.1|F.1]] 20:15 13 jul 2008 (UTC)

Revision as of 20:21, 13 July 2008

  • hola, bueno, queria felictar a todxs quienes mantiene estos articulos y colabroan por un mejor entendiemnto del anarquismo.

quiero inciar esta discusion debido a que el titulo de esta seccion se titual como "Anarquismo para principiantes", pero ya he leido los 10 primeros articulos (o por lo menos les hecho una mirada rapida a algunos) y sorprende encontarme con textos que hacen mencion al "anarquismo de mercado" o a los "miniarquistas", por favor, es una borma? no lo creo.... estas no son corrientes anarquistas sino desvirtuaciones del mismo, por lo tanto no creo que deban ir en esta seccion. Hay textos en si buenos, digo , porque es mas facil de entender para cualquier persona "comun y corriente" que los lea. Diganme, acaso ya no es sufifceinte la desinformacion con respecto a las ideas anarquistas por parte de los medios masivos de comunicacion de todo el mundo y la educacion entregada por el estado, cualquier estado, y seguimos enredandonos y a quienes no tienen idea de lso que es el anarquismo en si, esto es, una ideologia partidaria de la libertad, la equidad y la fratenidad/apoyo mutuo? NO soy quien para decir que debe ir en este seccion en otra o en algun lugar de alguna web, pero, en serio, si la intencion de los individuos que se autodenominan anarquistas es otra que no sea entregar de la forma mas clara y precisa sus ideas o promover el debate de estas, cual es su motivo de existencia? siempre hemos estado por la abolicion de dinero, de los estados, de la religion, y ahora aparecen seudo anarquistas confundiendo y creando conceptos ajenos al anarquismo, promoviendo el "anarquismo de mercado", el "nacionalanarquismo", por favor! que alguien me diga que es lo que esta ocurriendo!? En conclusion, mi postura es la de quitar esos articulos debido a que fomentan la confusion dentro del anarquismo, haciendo a alusion a seudo corrientes que por el solo hecho de "negar el estado"(nacional-anarquismo) y/o "fomentar la libertad" (anarco capitalismo) se dicen "anarquistas".


Atte. un compañero preocupado


Salud y Revolucion Social

Pd: Lo otro seria crear un articulo esplicativo sobre las corrientes anarquistas e incluirles junto con las demas, como la individualista, primitivista, comunista, etc, etc


      • Saludos y gracias por tu comentario, lo he trasladado acá, te cuento; la idea de "anarquismo para principiantes" es partir de un anarquismo metacontextual -lo mismo se hace en la versión en inglés y francés por ejemplo. Qué quiero decir con metacontextual, que parte de principios que todo anarquista -no existe aquí ni un sólo texto minarquista, ni uno- pueda entender sin discriminar a otro (individuo soberano y acuerdo pacífico son los puntos que más o menos aceptamos como anarcouniversales). La opción que tome cada lector luego será de pura libertad suya, por eso hemos tratado de seleccionar los artículos más sencillos y serios que se encuentran en la web, equilibrarlos -y ha costado mucho-. Para los anarcoliberales como ellos se llaman, no ha de gustar que estén algunos textos anarcosocialistas y viceversa (como tu caso), pero no es nuestra misión dar un punto de vista al respecto. Eso sí, tratamos que los textos sean medianamente serios (por ejemplo es preferible colocar ensayos sobre ecología social que sobre primitivismo, no porque digamos que debes serlo, sino porque es necesaria una visión más inteligente del anarquismo que equilibre). En la web hay muchos textos incendiarios y ultrarrevolucionarios,o en sus defecto utopismo e infantilismo, pero con muy poca aportación teórica y práctica confiable, no sé si nos darás la razón, pero por más que pienses diferente, no podrás negar que todos los que se han puesto son buenos textos.

Digamos que la administración actual de Anarcopedia es anarquista "de centro", los juicios de valor sobre si prefiere ser socialista libertario o liberal libertario es de exclusiva decisión del lector, no nuestra, así llevamos mejor la praxis anarquista de la libertad de elegir. Puedes ojear las versiones en inglés y en francés y más o menos tienen la misma línea. Sobre el nacionalanarquismo, no sé ni que es. Muchas gracias por visitarnos, y por tus comentarios, así tenemos una noción de las opiniones de nuestros lectores. --F.1 20:15 13 jul 2008 (UTC)