Still working to recover. Please don't edit quite yet.

Difference between revisions of "Hacktivismo"

From Anarchopedia
Jump to: navigation, search
Line 1: Line 1:
El '''Hacktivismo''' es la mezcla de dos medios de lucha: ''hacker'' y ''activismo''. Encontrando así el saber tecnológico y análisis políticos. El "hacktivista" infiltra las redes, de todo tipo, dando su talento a sus convicciones políticas y organizando operaciones tecnológicas: piratage, reemplazando páginas de portada por propaganda anarquista, etc.
+
==Definición==
 +
El '''Hacktivismo''' es la mezcla de dos medios de lucha: ''hacker'' y ''activismo''. Encontrando así en el saber tecnológico y análisis políticos métodos de [[pacifismo|lucha no violenta]]. El "hacktivista" infiltra las redes, de todo tipo, dando su talento a sus convicciones políticas y organizando operaciones tecnológicas: piratage, reemplazando páginas de portada por propaganda anarquista, etc.
  
El '''Hacktivismo''' puede aparecer bajo la forma de [[desobediencia civil]].
+
==Caracteristicas==
 +
El Hacktivismo puede aparecer bajo la forma de [[desobediencia civil]], ya que la convicción política lo puede llevar a tomar medidas ilegales, pero en la mayoría de veces no inmorales. Por lo general, el Hacktivista se infiltra en redes o servidores que promulgan el [[capitalismo]], el [[liberalismo|neoliberalismo]] o cualquier clase de autoridad, como por ejemplo, en bancos, redes [[estado|estatales]] y otros.
 +
 
 +
La convicción de un Hacktivista [[anarquista]] es alimentada por promover la [[libertad]] de expresión, atacar a quienes la restrinjan, dar a conocer los derechos humanos e infiltrarse en redes que propicien conductas contra estos. Además, en muchos casos, el hacktivista utiliza la ética de la información, la desobediencia civil, el [[Software Libre breve y conciso|software libre]] y el código abierto.
  
 
Uno de los dichos hacktivistas es: "la información quiere ser libre".
 
Uno de los dichos hacktivistas es: "la información quiere ser libre".
 +
 +
==Origen del Término==
 +
El término fue acuñado por el crítico cultural y autor Jason Sack en un artículo sobre el artista de medios Shi Lea Cheang y publicado en InfoNation en 1995.
  
 
== Véase también ==
 
== Véase también ==

Revision as of 14:53, 5 December 2010

Definición

El Hacktivismo es la mezcla de dos medios de lucha: hacker y activismo. Encontrando así en el saber tecnológico y análisis políticos métodos de lucha no violenta. El "hacktivista" infiltra las redes, de todo tipo, dando su talento a sus convicciones políticas y organizando operaciones tecnológicas: piratage, reemplazando páginas de portada por propaganda anarquista, etc.

Caracteristicas

El Hacktivismo puede aparecer bajo la forma de desobediencia civil, ya que la convicción política lo puede llevar a tomar medidas ilegales, pero en la mayoría de veces no inmorales. Por lo general, el Hacktivista se infiltra en redes o servidores que promulgan el capitalismo, el neoliberalismo o cualquier clase de autoridad, como por ejemplo, en bancos, redes estatales y otros.

La convicción de un Hacktivista anarquista es alimentada por promover la libertad de expresión, atacar a quienes la restrinjan, dar a conocer los derechos humanos e infiltrarse en redes que propicien conductas contra estos. Además, en muchos casos, el hacktivista utiliza la ética de la información, la desobediencia civil, el software libre y el código abierto.

Uno de los dichos hacktivistas es: "la información quiere ser libre".

Origen del Término

El término fue acuñado por el crítico cultural y autor Jason Sack en un artículo sobre el artista de medios Shi Lea Cheang y publicado en InfoNation en 1995.

Véase también