|
|
(17 intermediate revisions by 6 users not shown) |
Line 1: |
Line 1: |
− | {{enobras}} | + | {{mas}}[[Image:Stirner.jpg|thumb|riht|[[Max Stiner]]]] |
− | | + | El '''anarquismo egoÃsta''', también denominado solo [[egoÃsmo]], es una corriente de pensamiento anarquista con origen en la [[filosofÃa]] de [[Max Stirner]], filósofo hegeliano del siglo XIX, cuyo nombre es una conocida influencia histórica del [[anarquismo individualista]], aun cuando Stirner no era un teórico de la anarquÃa (filosofÃa práctica u orden polÃtico) sino del ego (psicologÃa, moral). |
− | El '''egoÃsmo''' o '''yoÃsmo''' está vinculado a la dimensión moral de formas de [[subjetivismo]] o [[solipsismo]] radical.
| + | == Enlaces externos== |
− | | + | *[http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/filosofia/unico/unicoindice.html El único y su propiedad], de Max Stirner |
− | Etimológicamente viene de ''ego'' [yo] e ''ismo'' [práctica], por lo tanto significa ''la práctica de ser yo''.
| + | [[CategorÃa: Anarquismo]] |
− | | + | [[Category:FilosofÃa]] |
− | El egoÃsta es el [[yo]] personal que ''se posee a sà mismo''. Reconociéndo su yo, se convierte en su propio soberano. | + | |
− | | + | |
− | <!--
| + | |
− | ==Yo personal==
| + | |
− | ''en construcción''<br> | + | |
− | -->
| + | |
− | Reconozco —reflexiono una realidad personal: <br>
| + | |
− | ·lo mio, lo personal es lo real dice [[Soren Kierkegaard]].<br>
| + | |
− | Me apodero —convenzo de mi verdad: <br>
| + | |
− | ·lo mio, ''mi causa es la mÃa'' dice [[Max Stirner]].
| + | |
− | | + | |
− | ===Lógica particular===
| + | |
− | El egoÃsta se basa en la afirmación de sà mismo; esta afirmación parte de la entrega del yo a su lógica o verdad particular. Esta verdad solo puede saberse a través del mismo yo y solo es para el yo particular; dentro de esta lógica se encuentra el principio de acción moral del egoÃsta.
| + | |
− | | + | |
− | ==Moral propia==
| + | |
− | El egoÃsta al entregarse a la lógica de su yo, se posee a sà mismo;
| + | |
− | este hecho lo constituye en su propio soberano. <br>
| + | |
− | Y le exige serlo, porque su moral es su poder.
| + | |
− | | + | |
− | El egoÃsta posee una [[moral]] propia que lo hace responsable de ejercer su propio [[poder]] sobre sà mismo. El egoÃsmo es por tanto una doctrina de carácter vivencial.
| + | |
− | | + | |
− | ===Elementos conceptuales===
| + | |
− | Estos conceptos tienen significados elementales y enlazados directamente al egoÃsmo
| + | |
− | * [[Autopoder]]
| + | |
− | * [[Nombre propio]]
| + | |
− | * [[Personalidad]]
| + | |
− | * [[Yo]]
| + | |
− | | + | |
− | ===Personalidad===
| + | |
− | El egoÃsmo es una doctrina basada en la actitud del egoÃsta moral, esta personalidad o identidad ha sido explicada por medio de figuras.
| + | |
− | {|
| + | |
− | |- style="vertical-align: top;"
| + | |
− | |
| + | |
− | *[[Único]]
| + | |
− | *[[Autarca]]
| + | |
− | |
| + | |
− | |
| + | |
− | *[[Cristiano subjetivo|Subjetivo]]
| + | |
− | *[[YoÃsta]]
| + | |
− | |}
| + | |
− | | + | |
− | ==EgoÃstas==
| + | |
− | {|
| + | |
− | |- style="vertical-align: top;"
| + | |
− | |
| + | |
− | *[[Soren Kierkegaard]]
| + | |
− | *[[Max Stirner]]
| + | |
− | *[[Rufus Jones]]
| + | |
− | *[[Vicente E. Cano]]
| + | |
− | *[[John B. Robinson]]
| + | |
− | *[[Tracy Harms]]
| + | |
− | |
| + | |
− | |
| + | |
− | *[[James Walker]]
| + | |
− | *[[Dora Marsden]]
| + | |
− | *[[Diógenes de Sinope]]
| + | |
− | *[[Svein Olav Nyberg]]
| + | |
− | *[[Fabrixio Tedel]]
| + | |
− | |}
| + | |
− | | + | |
− | ==Relacionado==
| + | |
− | Estas corrientes están relacionadas de alguna manera al egoÃsmo o le son complementarias
| + | |
− | * [[Solipsismo]]
| + | |
− | * [[Subjetivismo]]
| + | |
− | | + | |
− | '''Véase'''
| + | |
− | *Constructivismo [[Constructivismo (pedagogÃa)|a]]-[[Constructivismo (filosofÃa)|b]]
| + | |
− | *[[Innatismo]]
| + | |
− | *[[Interaccionismo]]
| + | |
− | | + | |
− | ==Enlaces externos== | + | |
− | {{wikiquote|EgoÃsmo moral}}
| + | |
− | {{wikcionariopar|egoÃsmo}}
| + | |
− | | + | |
− | '''Páginas'''
| + | |
− | * [http://www.elunico.org.ar El único.org]
| + | |
− | * [http://www.uia.mx/departamentos/dpt_filosofia/kierkergaard/home.html Kiekegaard en español]
| + | |
− | * [http://www.cinicos.com/cinicos.htm CÃnicos.com]
| + | |
− | * [http://www.nonserviam.com Non serviam.com]
| + | |
− | | + | |
− | ===BibliografÃa===
| + | |
− | *[http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/filosofia/desesperacion/caratula.html La Enfermedad Mortal - Soren Kierkegaard]
| + | |
− | *[http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/filosofia/unico/caratula_unico.html El Único y su Propiedad - Max Stirner] | + | |
− | | + | |
− | [[CategorÃa: Ética radikal]] | + | |
Latest revision as of 16:02, 9 March 2011
El anarquismo egoÃsta, también denominado solo egoÃsmo, es una corriente de pensamiento anarquista con origen en la filosofÃa de Max Stirner, filósofo hegeliano del siglo XIX, cuyo nombre es una conocida influencia histórica del anarquismo individualista, aun cuando Stirner no era un teórico de la anarquÃa (filosofÃa práctica u orden polÃtico) sino del ego (psicologÃa, moral).
Enlaces externos[edit]
CategorÃa: Anarquismo