Still working to recover. Please don't edit quite yet.

Difference between revisions of "Robert Kurz"

From Anarchopedia
Jump to: navigation, search
 
(2 intermediate revisions by one other user not shown)
Line 1: Line 1:
 +
'''Robert Kurz''' (nacido en [[1943]]) es un publicista autónomo, escritor y periodista de [[Núremberg]], [[Alemania]].
 +
 +
== Biografía ==
 
Robert Kurz estudió filosofía, historia y pedagogía. Es cofundador y editor de la revista teórica "EXIT-Kritik und Krise da Warengesellschaft" ("EXIT-Crítica y crisis de la sociedad de la mercancía").
 
Robert Kurz estudió filosofía, historia y pedagogía. Es cofundador y editor de la revista teórica "EXIT-Kritik und Krise da Warengesellschaft" ("EXIT-Crítica y crisis de la sociedad de la mercancía").
  
El área de sus obras incluye teoría de la crisis y la modernización, análisis crítico del sistema del mundo capitalista, la crítica del iluminismo y la relación entre cultura y economía. Difunde sus ensayos con regularidad en periódicos y revistas de Alemania, Austria, Suiza y Brasil.
+
El área de sus obras incluye teoría de la crisis y la modernización, análisis crítico del sistema del mundo capitalista, la crítica del iluminismo y la relación entre cultura y economía. Difunde sus ensayos con regularidad en periódicos y revistas de [[Alemania]], [[Austria]], [[Suiza]] y [[Brasil]].
 +
 
 +
Su libro ''El Colapso de la modernización'' (1991), editado en Brasil, así como ''O Retorno de Potemkine'' (1994) y ''El último combate'' (1998) provocaron una fenomenal discusión, no solo en Alemania. Recientemente publicó a ''Schwarzbuch Kapitalismus'' (El Libro Negro del capitalismo) en 1999, ''Weltordnungskrieg'' (La guerra del ordenamiento de mundo), ''Die Antideutsche Ideologie'' (La ideología antialemana) en 2003, y ''Blutige Vernunft'' (la razón sangrienta) en 2004.
  
Su libro El Colapso de la modernización (1991), editado en Brasil, así como O Retorno de Potemkine (1994) y El último combate (1998) provocaron una fenomenal discusión, no solo en Alemania. Recientemente publicó a Schwarzbuch Kapitalismus (El Libro Negro del capitalismo) en 1999, Weltordnungskrieg (La guerra del ordenamiento de mundo), Die Antideutsche Ideologie (La ideología antialemana) en 2003, y Blutige Vernunft (la razón sangrienta) en 2004.
 
  
 +
== Véase también ==
 +
*[[El fin de la política]]
 +
*[[La Ignorancia de la Sociedad del Conocimiento.]]
  
[[El fin de la política]]
+
== Enlaces externos ==
 +
* [http://www.elortiba.org/kurtz1.html El pensamiento de Robert Kurz]
 +
[[Category:Escritores|Kurz]]

Latest revision as of 09:16, 28 August 2010

Robert Kurz (nacido en 1943) es un publicista autónomo, escritor y periodista de Núremberg, Alemania.

Biografía[edit]

Robert Kurz estudió filosofía, historia y pedagogía. Es cofundador y editor de la revista teórica "EXIT-Kritik und Krise da Warengesellschaft" ("EXIT-Crítica y crisis de la sociedad de la mercancía").

El área de sus obras incluye teoría de la crisis y la modernización, análisis crítico del sistema del mundo capitalista, la crítica del iluminismo y la relación entre cultura y economía. Difunde sus ensayos con regularidad en periódicos y revistas de Alemania, Austria, Suiza y Brasil.

Su libro El Colapso de la modernización (1991), editado en Brasil, así como O Retorno de Potemkine (1994) y El último combate (1998) provocaron una fenomenal discusión, no solo en Alemania. Recientemente publicó a Schwarzbuch Kapitalismus (El Libro Negro del capitalismo) en 1999, Weltordnungskrieg (La guerra del ordenamiento de mundo), Die Antideutsche Ideologie (La ideología antialemana) en 2003, y Blutige Vernunft (la razón sangrienta) en 2004.


Véase también[edit]

Enlaces externos[edit]